Guía esencial para visitar L’Ametlla de Mar

Guía esencial para visitar L’Ametlla de Mar

4 minuto/s de lectura
Guía esencial para visitar L’Ametlla de Mar

L’Ametlla de Mar es uno de los rincones auténticos y encantadores de las Terres de l’Ebre. Con sus calas de aguas cristalinas, su ambiente marinero y una oferta gastronómica centrada en el pescado y el marisco fresco, es el destino perfecto para quien busca tranquilidad, naturaleza y cultura mediterránea.

A continuación, os proponemos una guía práctica para planificar vuestra escapada.

  1. ¿Cómo llegar a L’Ametlla de Mar?

Aunque es un pueblo relativamente pequeño, L’Ametlla de Mar cuenta con buenas conexiones:

  • Desde Barcelona o Tarragona se llega fácilmente por la autopista AP-7 (salida 39). El trayecto desde Barcelona es de unas 1h 30 min. También se puede llegar por la A7 o por la N340. Desde Valencia, también por la AP-7, en poco más de 2h 30 min.
  • En tren. La estación de tren de L’Ametlla de Mar forma parte de la línea R16 de Rodalies Renfe. Hay conexiones diarias desde Tarragona y Barcelona. El viaje en tren es muy cómodo y también se pueden disfrutar de las vistas del litoral.
  • En autobús. La empresa Plana conecta L’Ametlla con Tortosa y otras poblaciones de la zona. En verano, también hay un servicio de bus hacia las urbanizaciones del municipio.
    Captura de pantalla 2025-07-31 104325.png
  1. ¿Dónde alojarse? La oferta de alojamiento en L’Ametlla de Mar es variada y apta para todos los gustos y presupuestos:
  • Hoteles: Hay varios hoteles de 2 a 4 estrellas, algunos de los cuales están abiertos todo el año. Los de 2 estrellas se encuentran dentro del núcleo urbano, cerca del centro. El de 4 estrellas está ubicado en un entorno privilegiado, con acceso directo a la playa de Bon Capó.

  • Campings: Muy populares entre familias y parejas amantes de la naturaleza, los dos son de primera categoría. Un camping está situado al final del paseo marítimo, en la playa de Pixavaques y rodeado de pinos y naturaleza; el otro, a unos 2 km del pueblo, entre las playas de Cala Santes Creus y Cala Llenya, en plena naturaleza.

  • Viviendas de uso turístico: : Con casi 2.000 alojamientos, L’Ametlla de Mar es el municipio con más oferta de este tipo en las Terres de l’Ebre. Se pueden elegir tanto en el núcleo urbano como en las urbanizaciones que se extienden a lo largo de los 17 km de costa.

  • Casas rurales y otros alojamientos con encanto: Algunas fincas próximas al mar o situadas en el interior ofrecen una experiencia más relajada, rodeada de naturaleza, olivos y tranquilidad mediterránea.

Captura de pantalla 2025-07-31 104417.png
  1. ¿Cuándo visitar L’Ametlla de Mar? L’Ametlla de Mar se puede disfrutar durante todo el año, pero cada época tiene su encanto:
  • Temporada alta (julio y agosto): Ideal para disfrutar de la playa y el ambiente animado del pueblo. Es cuando hay más actividades y ocio para toda la familia. -Primavera y otoño: El clima es muy agradable, hay menos visitantes y se puede descubrir el pueblo con más calma. Perfecto para hacer rutas a pie o en bicicleta. El agua tiene una temperatura ideal para bañarse. Invierno: La opción perfecta para una escapada tranquila. Es el momento para conocer la esencia del pueblo, sin aglomeraciones y con la oportunidad de degustar la cocina autóctona más tradicional. Además, si vas a principios de febrero, podrás vivir la Candelera, la fiesta mayor local.

Durante el otoño, el invierno y la primavera también podrás disfrutar de las jornadas gastronómicas: en enero/febrero las Jornadas de la Galera, en abril/mayo las del Atún, en mayo/junio las Jornadas de los Fideos Rossejats y, en octubre, las Jornadas del Arrossejat.

Visitar L’Ametlla de Mar es mucho más que ir a la playa. Es vivir el ritmo tranquilo de un pueblo de pescadores, saborear su cocina marinera y de proximidad, y descubrir las calas escondidas entre pinos y rocas.

Además, la oferta de actividades al aire libre y propuestas culturales hacen que sea un destino atractivo todo el año. Tanto si vienes para un fin de semana como para unas vacaciones más largas, te enamorarás de su carácter natural, auténtico y acogedor.